El Estado garantiza la realización efectiva del principio de solidaridad, velando por el establecimiento de un equilibrio económico, adecuado y justo, entre las diversas partes del territorio español, y atendiendo el particular a las circunstancias del hecho insular.
- Independencia de Cataluña: corriente liderada principalmente por Convergencia Democrática de Cataluña, que defiende que Cataluña sea reconocida como nación, obtenga mayores cuotas de autogobierno y sea reconocido el derecho a la autodeterminación en el que los catalanes puedan decidir si Cataluña debe permanecer integrada en España.
- Independencia del País Vasco: un 52% de vascos rechaza la independencia y más de un tercio pensaría en abandonar Euskadi si se alcanza. La fórmula autonómica es la más apoyada entre los vascos y un 71% se muestra relativamente satisfecho del Estatuto.
![](http://3.bp.blogspot.com/_nC74n0hFEz8/TAS9sNb0raI/AAAAAAAAABM/onk_zej8iCA/s320/image003.jpg)
- Por qué y en función de qué reciben más dinero unas comunidades que otras?
- ¿No se autogobiernan ya aquellas comunidades que siguen reclamando más autonomía?
- ¿Condiciona a algunas comunidades aspirantes el hecho de estudiar el castellano sin perjuicio de la lengua que comparte cooficialidad?
0 comentarios:
Publicar un comentario